top of page
Buscar

Final del cuatrimestre *Reflexiono

Foto del escritor: Ines DeanInes Dean

Hoy hemos hecho una exposición final de clase para la asignatura de DAI. Cada uno debía mostrar las obras más representativas que había hecho durante l cuatrimestre y explicar un poco sensaciones..., experiencias, en general, nuestra visión completa de la asignatura y nuestro progreso.

En mi caso, y tras escuchar a mis compañeros, he llegado a la conclusión de que DAI, el arte en general, es de las pocas cosas que hacen que saquemos nuestro mundo interior, pensamientos ocultos, ideas que guardamos en el subconsciente y que ni siquiera conocemos, es atreverse, es dejarse llevar por otra dimensión que da cabida a un sinfín de posibilidades, creo que mentalmente supone una experiencia realmente alucinante pero para ello hay que estar abierto a estímulos, ideas nuevas, ...


En cuanto a mí, ya dibujaba de antes, pero como se muestra en el banner de mi blog, mayoritariamente se trata de dibujos muy abstractos, que no siguen ningún tipo de patrón o técnica establecida. Creo que DAI ha supuesto para mi un golpe de realidad en el sentido del sinfín de técnicas existentes y por supuesto, la gran variedad de resultados, como la dirección de una línea puede hacer que un dibuje cobre una realidad totalmente distinta a la prevista.


Creo que tambien he aprendido a CANALIZAR MI ENERGÍA, cuando hago algo que me gusta o disfruto, intento dar todo de mi, pero esto tampoco es bueno, ya que en un dibujo se puede leer; se puede saber las ganas del autor, el esfuerzo, las horas metidas, la rabia, las prisas por terminarlo, y he tenido que dar un paron y decir; PASO A PASO, no hay prisa por terminarlo, creo que he aprendido a trust the process y disfrutarlo.

EN cuanto a la cabaña monstruo, no estaba nada satisfecha hace dos días, solo quedaban horas para presentarla y quedaban cosas sueltas. Por ello, decidí darle un giro completo y rehacer la planta, esto ha hecho que aumente su calidad.

Al dibujo de 50x70, he metido luces con conté blanca, he hecho marcos al estilo de Christo y Jeanne-Claude, una cuerda que sirve de unión entre este dibujo y la planta a través e líneas maestras y añadido hojas, hojas secas que respondan a la función de este lugar, transformar las hojas en compost.


Por último, el nombre: 'Onism'. Este término hace referencia a la capacidad de permanecer en un solo lugar, y esta cualidad la atribuyo a estas hojas, que puedan trabajar y ejercer su función sin que el ser humano pueda entrometerse.


4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por inesdeandai. Creada con Wix.com

bottom of page