top of page
Buscar

S12. y 13 Entrega final. Stopmotion

Foto del escritor: Ines DeanInes Dean

Actualizado: 19 may 2022

Durante estas dos últimas semanas del curso hemos estado, además de mejorar la sección climática de la burbuja, viendo distintos ´´borradores´´ de stopmotions de las personas de la clase, y hemos apuntado distintos tips de lo que queremos lograr en nuestro trabajo final, por ejemplo:

  1. Cómo sugerir sin aleccionar ni dogmatizar

  2. Coger ese tema y ser capaz de abordarlo sin que vehicule o constriña demasiado lo que se cuenta.

  3. Quitar fondo, destellos, superposiciones de imágenes

  4. Se valora una rapidez, un dinamismo, que se nos haga 'ligero de ver'

  5. Poner en alza que la arquitectura al fin y al cabo es INTERESCALAR, trabajamos en distintos espacios a diferentes escalas

  6. Introducir animales y escala ( a través de cuerpos humanos) en la semilla, en la sección




Finalmente mi sección ha terminado siendo el posible resultado desastroso de nuestro planeta si el humano sigue dándole un trato egoista, productivista y profundamente capitalista, en palabras claras, explotándolo. Por ello , he imtentado reflejar la catástrofe resultante, distintos ecosistemas mezclados, especies fuera de su hábitat y condiciones ideales y en un intento de evitarlo, como última esperanza, aparece mi burbuja que intenta acoger formando un espacio seguro a estos seres vivos que en 2022 han pasado a pertenecer a la lista de animales en peligro de extinción ( tortuga, elefante, rinoceronte y tiburón ballena)


Stopmotion-Efímero







Link a drive


EXPLICACIÓN VÍDEO


Uno de los principales objetivos de este video final es que en su propio transcurso quede explicada la idea principal, pero siempre hay distintas interpretaciones.

Mi intención era la siguiente:


Al principio aparecen noticias y expertos sobre el cambio climático alrededor de todo el mundo presentándonos la problemática. Luego con la estructura de palos se enseñan los distintos ángulos, es nuestro planeta. Un planeta con luz, con menos luz, tapado, descubierto. Poco a poco vemos la colonización del ser humano de distintas maneras ( fuera, dentro, apiñados, acomodándose en los distintos recovecos). Intentamos cobrar una mayor importancia, una que no nos pertenece.


Aquí entra la madre tierra, se presenta y se da su lugar, el que nosotros no le hemos reconocido todavía; se muestra de múltiples formas porque es mucho más que un simple planeta, es una semilla, una dimensión, un espacio habitable.

Se muestran distintos paisajes interpretados por el ser humano a través de una serie de dibujos, haciendo alusión a la actividad inicial. Una vez anochece, la tierra se pronuncia, dice que es inmensa, es infinita, pero infinita para ella sola, no para nosotros, nosotros solo somos mortales.

Queda también representado el sufrimiento y la culpa del hombre, las manos manchadas de sangre, hemos hecho daño a aquello que nos ha dejado crecer. La tierra vuelve a incidir en que ha acabado con vidas de animales, ya extinguidos y mucho más grandes y poderosos que nosotros, nos quiere abrir los ojos, dar un ultimátum y aparecen cuatro animales que he dibujado en mi sección, animales que acabarán extinguiéndose.


Esto último nos lleva a una reflexión final: ¿Y nosotros? ¿Cómo acabaremos?.

Nos planteamos cómo queremos vivir.

El trabajo casero del alfarero termina siendo una metáfora del poder del ser humano con el planeta. La arcilla se moja, se moldea, se seca ¿queremos seguir dando forma de esa manera a la que es nuestra casa? Está en nuestras manos nuestra propia existencia pero se nos olvida que el más mínimo movimiento puede hacer una vasija pedazos.



 


En cuanto a la actividad en sí, sabía que quería que tras muchos vídeos de expertos y gente sabida del tema, fuese la tierra la que nos hablase, ( aparece de forma más discreta una percusión de pueblos indígenas que se llama 'El latido de la tierra'); me gusta mucho la idea de que la tierra es grandiosa, inmensa, y de que solo somos hormigas diminutas que nos creemos dioses capaces de tener todo a nuestro alcance y toda esta idea absurda de liderazgo y poder nos ha hecho tan ignorantes...

Me ha gustado mucho el poder manejar el arte de los vídeos y cómo con una simple aplicación podemos acercarnos a buenos resultados. Creo que es muy importante que a lo largo del curso hayamos podido expresarnos no solo a través del dibujo sino también de la danza, con textos y reflexiones en nuestros blogs, con maquetas y modelos, fotografías y sobre todo a través de estos cortos en estilo stopmotion; nos da mucho fondo y nos abre más puertas por las que poder experimentar mucho más.


A pesar de ser la semana más estresante del curso, puedo decir que esta última actividad ha sido sin duda mi favorita de DAI.












24 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por inesdeandai. Creada con Wix.com

bottom of page