top of page
Buscar

S10 y S11: Trabajo de semana, Pedriza y fotomontajes a lo Isidro Blasco

Foto del escritor: Ines DeanInes Dean

Actualizado: 21 nov 2021

TS10

El trabajo de semana consistió en volver a insistir en la representación de edificios, sobre todo controlar la inclinación de las rectas, líneas de fuga, ángulos, luces y sombras, la perspectivas.. que es algo elemental pero que a mi me cuesta más de lo que me gustaría pero noto que al hacer uno tras otro, acaba saliendo solo. Estas han sido mis propuestas en A3 , capturando vistas de la ETSAM.


Al llegar a casa y subir estas fotos me he dado cuenta de que se alejaban de la realidad más de lo que yo pensaba al hacerlos en vivo pero ya no son esos fallos de perspectiva iniciales, ni ese desequilibrio en las rectas; Definitivamente el mejor consejo para mi ha sido el hecho de buscar un buen punto de vista, que no es tan fácil como parece y sobre todo ser fiel a la realidad. Estoy bastante orgullosa de mi trabajo pero aún queda mucho que aprender




Domingo en la Pedriza

El día de hoy hemos ido a La Pedriza, una enorme masa de granito al Norte de Madrid sobre la que llevamos trabajando algunas semanas.


Allí , hemos realizado una pequeña caminata y durante el camino hemos ido realizando paradas en distintos puntos: orillas del río Manzanares, cascadas, zona de piedras, montaña, rampas...


Lo más enriquecedor de esta actividad además de ver un paisaje tan único en persona, ha sido la libertad de técnicas de la que hemos dispuesto. Es definitivamente cuando más disfruto. He podido probar la tinta china y mezclado técnicas y materiales sobre distintos tipos de papel( más gramaje, menos, tamaño..) como la tinta con pasteles y la conté blanca, rotuladores al agua, carboncillo... y estoy bastante contenta con mi trabajo y me ha hecho especial ilusión que mis compañeros hayan elegido mas dos dibujos míos como sus favoritos. Era cierto, ha sido una excursión que ha merecido la pena.


Otro punto clave de esta escapada fueron las fotografías, fotografiar el paisaje, las rocas, las curvas, pliegues, detalles a partir de 'zooms', el agua de las cascadas deslizándose por las rocas.... Todo esto para trabajar al estilo de Isidoro Blanco; artista que nos ha acompañado en el día de hoy, quien hace estos collages dejando espacios en blanco. Para ello, partiremos de estas fotos, haciendo zooms en distintas zonas, recortándolas o incluso alterando el ángulo. Se trata de que sean distintas fotos de zonas diferentes pero que al ser el mismo ecosistema sigan guardando una armonía, estén conectadas entre sí.


Jueves 18/11

En el día de hoy, con dos de las fotos que mas nos gustasen de la Pedriza impresas, hemos hecho dos dibujos con técnicas secas. En mi caso he optado por las barras conté de tonos marrones y las pasteles.

En el primer dibujo, nos centramos (como casi siempre) en las líneas maestras, la malla, el recorrido que harían las gotas de lluvia sobre la superficie representada, sobre nuestras rocas, una vez hecho, me centré en las luces y sombras con una gama de naranjas y amarillos pastel que se fundían con la conté marrón. (Imagen 1)


Antes de pasar al segundo dibujo, hicimos un parón en el que expusimos los primeros dibujos de los cuales mi favorito fue el de Rosa (imagen 4), me pareció precioso y sobre todo ¿Qué quería aprender de ese dibujo para aplicar a mi forma de hacerlos? La respuesta fueron los espacios en blanco, la paradoja de los vacíos que sin ser nada, actúan en el paisaje, y así intenté aplicarlos a mi segundo dibujo ( 3a imagen), utilicé también una gama cromática de dos colores pero esta vez en verde. Me he dado cuenta de la importancia de interiorizar las técnicas sin olvidarnos de lo anterior, es decir, primero LA MALLA que envuelve las rocas, detalles, grosores de las líneas y lo último son los colores, las texturas y el difumino, es decir, el relleno.


La segunda parte de la clase la hemos dedicado a nuestros collages/fotomontajes estilo Isidro Blasco, hemos hecho una primera prueba donde hemos cuestionado la colocación, los tamaños, zooms, las imágenes en sí..


Mi fotomontaje ha dado un gran giro , son versiones totalmente distintas; lo importante con este tipo de composiciones es probar, mover, quitar, poner, recortar incluso..


Los consejos que han hecho que yo haga clic :

- La repetición de fotografías

- Añadir más fotos y que se formen distintas zonas de zooms Ej: rocas, agua..

- Espacios en blanco



Además he hecho una especie de boceto que me sirva de mapa guía donde se muestran las distintas fuerzas del dibujo y se especifican sus direcciones





13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por inesdeandai. Creada con Wix.com

bottom of page