TS14. Modelo de luz y sombra casero
Cabaña-Monstruo: Proyecto gráfico
Jueves 10/12. Sistemas artificiales
Una vez la escena montada en la clase, hemos elegido el punto de vista y nos hemos colocado con los tableros y el 100x70 de papel ingres de forma perpendicular a los objetos para atrapar la escena de un modo suelto y al mismo tiempo preciso. Siguiendo el proceso aprendido para la luz y la sombra, pero esta vez utilizaremos colores pastel, que se difuminarán mejor en este papel ingres, dando mayor aspecto de homogeneidad.
Tras haber hecho un breve boceto para ubicar, probar distintas tonalidades de pastel para los efectos de luz y sombra, y sobre todo, situar las líneas maestras, línea de horizonte y punto de vista; comenzamos con un fondo de manchas de luz, (pastel amarillo), la mano va suelta pero sabe donde hacer más presión, donde hacer mayor hincapié. Ahora, pasamos al color de las sombra (naranja) y hacemos un esquema de los principales cuerpos, vamos rellenando cuerpos, creándolos de la nada, EL DIBUJO VA APARECIENDO COMO UNA FOTO QUE SE REVELA.
Resulta esencial el uso del trapo para evitar un gran contaste entre el color de luz y el de sombra, ningún espacio del lienzo debe quedar libre de pigmento.
Al contrario que antes, dibujamos las líneas maestras por encima de estas 'manchas' ; esto favorecerá una mayor comprensión de las formas de las cajas, inclinaciones de sus aristas, líneas de fuga, etc. Y hacemos lo mismo con la línea de horizonte, la haremos de otro color.
Comments