TS3. Composición cubista
He elegido un cuadro en el que se podía anticipar riqueza espacial de la descomposición. Con papel vegetal, tenía que hacer una composición de varias capas, de atrás adelante.
"Lo más importante es descubrir y revelar las líneas maestras ocultas en el cuadro, las que cosen el conjunto"
También he extraído las dos diagonales que dan más peso al conjunto. Se trata de una transformación del cuadro en un juego de distintas partes, distintas piezas, me ha permitido crear también mis propios vínculos entre objetos que aparentemente no están conectados. También he querido hacer una capa con los colores principales y como se dan en objetos contrarios.
TS3. Estudio fotográfico y planos de la máscara
Una vez terminada la máscara lo próximo es hacer un estudio fotográfico de la máscara resaltando sus sombras, contorno... Para ello he preparado un fondo neutro ( he pegado folios blancos en una caja) Y he hecho varias fotos, tras la corrección en clase nos hemos dado cuenta del importante lugar que ocupa la fotografía en las obras de arte y su exposición al mundo, he apuntado varios aspectos a mejorar; entre ellos, el ángulo, es importante colocarse de forma rasante o abajo, para que la obra parezca más imponente, jugar con las luces y sombras, etc
El siguiente paso ha sido realizar 2 planos de la máscara: una planta y un alzado-sección a tamaño real de la máscara Al final se trata de un documento de la obra que hemos hecho, creo que me ha faltado mayor precisión y detalle, y me he centrado demasiado en lo que es la maraña, a pesar de detallar los nudos y enlaces. Estoy orgullosa con la tridimensionalidad conseguida en el alzado.
Comentários